
Maestría en Celaya
Estudia la mejor Maestría en Celaya. Si lo que estás buscando es un posgrado en negocios con línea de investigación, la Universidad de Guanajuato te ofrece esta opción.
MAESTRÍA EN
estudios empresariales
Crea soluciones a las problemáticas de organizaciones actuales y potenciales, además de mejorar el desempeño de las empresas.
Crea soluciones a las problemáticas de organizaciones actuales y potenciales, además de mejorar el desempeño de las empresas.
TIEMPO COMPLETO (PRESENCIAL)
PROPEDÉUTICO EN ABRIL 2023
INGRESO ANUAL EN AGOSTO
PODRÁS POSTULARTE PARA EL SNP (CONACYT)
4 SEMESTRES (+ PROPEDÉUTICO 9 SEMANAS)

Beca CONACYT Maestría 2023
Al estudiar este posgrado en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra, podrás postularte y obtener una Beca CONACYT para financiar tus estudios. Además, nuestra maestría en Celaya está enfocada en la investigación y te brinda las herramientas necesarias para sobresalir en el mundo empresarial.
Maestría en Celaya de Estudios Empresariales.
al estudiar este posgrado en la universidad de guanajuato campus celaya salvatierra, podrás postularte y obtener una beca conacyt PARA FINANCIAR TUS ESTUDIOS.
NUESTRA MAESTRÍA EN CELAYA ESTÁ ENFOCADA EN LA INVESTIGACIÓN. Y TE BRINDA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SOBRESALIR EN EL MUNDO EMPRESARIAL
PERFIL DE EGRESO
Al egresar de la Maestría en Estudios Empresariales contarás con las capacidades, habilidades y conocimientos para analizar y resolver problemas empresariales, proponer nuevos modelos de gestión a través del manejo de herramientas cuantitativas y cualitativas de análisis.
Aplicar conocimiento de vanguardia en ciencias administrativas y de actividad de investigación en la empresas, con enfoque en responsabilidad social.
CAMPO PROFESIONAL
Maestría en Celaya – Maestría en Administración de Empresas – Maestría en Gestión Empresarial
Conoce nuestra Maestría en Gestión Empresarial o Administración de Empresas de tiempo completo.
CONSULTOR DE NEGOCIOS INDEPENDIENTE
DOCENTE EN INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECTIVO EN EL
SECTOR PÚBLICO
DIRECTIVO EN EMPRESAS
Y/U ORGANISMOS PRIVADOS
Maestrías Universidad de Guanajuato – UG Maestría en Celaya
PLAN DE ESTUDIOS
Estudia una de las mejores Maestrías de la UG y obtén la oportunidad de recibir una Beca CONACYT
Propedéutico (Obligatorio)
• Tópicos Selectos de Gestión
• Metodología de la Investigación
Primer evaluación
• Responsabilidad Social Empresarial
• Métodos Cuantitativos Aplicados a los Negocios I
• Teorías de la Organización
• Entorno Económico y Toma de Decisiones
• Actividades Formativas de Investigación
Segunda Evaluación
• Métodos Cualitativos
• Métodos Cuantitativos Aplicados a los Negocios I
• Estrategias Competitivas
• Estudios Sectoriales y Encadenamientos Productivos
• Actividades Formativas de Investigación
Tercer evaluación
• Optativa de Responsabilidad Social Empresarial
• Finanzas
• Optativa de Competitividad Empresarial
• Actividades Formativas de Investigación
Cuarta evaluación
• Coloquio de Investigación
• Optativa del Área Financiera
• Actividades Formativas de Investigación
• Defensa de Tesis
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS DE ESTE PROGRAMA?
Manejo de herramientas
cuantitativas y cualitativas
de análisis.
Mejorar la
toma de decisiones.
Aplicación de conocimiento de
vanguardia en las ciencias administrativas.
Mejorar el desempeño
empresarial.
Analizar y resolver
problemas empresariales.
Proponer nuevos
modelos de gestión.
PROCESO DE ADMISIÓN

Cursar y aprobar
el curso propedéutico

Contar con los siguientes documentos:
Título y cédula profesional (promedio mínimo de 8.0)
Constancia de TOEFL (min 400 pts)

Aprobar examen de admisión EXANI-III con mínimo 900 puntos

Aprobar entrevista personal
Maestría en Celaya en administración de empresas o Maestría en México de Gestión Empresarial
REQUISITOS DEL PROGRAMA
REQUISITOS ACADÉMICOS
□ Cursar y aprobar el curso propedéutico (obligatorio).
□ Presentar constancia TOEFL 2022 (con un mínimo de 400 puntos).
□ Presentar constancia de presentación del EXANI III con valoración mínima de 900 puntos.
□ Presentar un protocolo de investigación, el cual deberá ser aprobado por el NAB..
□ Realizar entrevista personal con miembros del NAB.
□ Obtener resultado satisfactorio en la evaluación psicométrica.
□ Y una carta de aceptación otorgada por la Coordinación de la MEE.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
□ Título y cédula profesional de estudios previos afines al programa (promedio mínimo de 8).
□ Presentar original y copia del acta de nacimiento.
□ Copia del C.U.R.P.
□ Resumen del Currículum Vitae.
□ Llenar solicitud de ingreso (otorgada por la Coordinación de la MEE después de haber entregado los demás requisitos administrativos).
¡AUMENTA TUS POSIBILIDADES DE ÉXITO!
Si estás interesado en nuestra maestría en estudios empresariales en México y en obtener una beca CONACYT, ¡contáctanos! Nuestro equipo estará encantado de guiarte a través del proceso de solicitud y responder cualquier pregunta que tengas. No pierdas la oportunidad de formarte con los mejores profesores y obtener una beca CONACYT para financiar tus estudios.
algunos de nuestros profesores

Dra. Alejandra López Salazar
Doctora en Negocios y Estudios Económicos (Universidad de Guadalajara); MBA con Esp. en Finanzas (ITESO); Licenciada en Contaduría Pública (Universidad de Celaya).

Dr. Rubén Molina Sánchez
Posdoctorado en Emprendimiento y Pymes (Universidad de Quebec á Trois Riviere); Doctor en Administración (Universidad Autónoma de San Luis Potosí); Maestro en Desarrollo Organizacional (Universidad de Guanajuato); Licenciado en Psicología (Autónoma de San Luis Potosí).

Dra. Martha Ríos Manríquez
Doctora en Contabilidad y Auditoría (Universidad Complutense de Madrid); Maestra en Auditoria (UCM); Licenciada en Contador Público (Universidad de Guanajuato).

Dr. Sergio Méndez Valencia
Doctor en Administración con Esp. en Finanzas, Maestro en Administración con Esp. en Mercadotecnia y Licenciado en Comercio Internacional (Universidad de Celaya).

Dr. Juan Morúa Ramírez
Doctor en Ciencias de la Gestión (Université de Lorraine); Maestro en Ingeniería Industrial (Instituto Politécnico Nacional); Licenciado en Administración Industrial.

Dr. Héctor Daniel Vega Macías
Doctor en Sociología con Esp. en Migraciones Internacionales (Universidad Complutense de Madrid), Maestro en Demografía (Colmex); Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública (UNAM).

Dra. Celina López Mateo
Doctora en Ciencias Económico-Administrativas y Maestra en Negocios y Estudios Económicos (Universidad de Guadalajara); Licenciada en Economía (UMSNH),

Dr. Rafael Espinosa Mosqueda
Doctor y Maestro en Administración con Esp. en Finanzas y Licenciado en Contaduría Pública (Universidad de Celaya).

Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando
Doctora y Maestra en Psicología Social (Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid); Licenciada en Psicología (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas).

Dra. Carmen Castrejón Mata
Doctora en Administración y Maestra en Administración con Esp. en Sistemas de Calidad (Universidad de Celaya); Licenciada en Administración (ITC).

Dr. Salvador Estrada Rodríguez
Doctor en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica (Univ. Autónoma de Madrid); Maestro en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico y Licenciado en Ingeniería Bioquímica Industrial (Univ. Autónoma Metropolitana).

Dra. Gloria Leticia López Salazar
Doctora en Dirección y Mercadotecnia por la
UPAEP (Universidad Popular Autónoma del
Estado de Puebla); MBA con Esp. en
Mercadotecnia (ITESO); Licenciada en
Contaduría Pública (Universidad de Celaya).

Dra. Diana Caldera González
Doctora y Maestra en Estudios Organizacionales, y Licenciada en Administración (Universidad Autónoma Metropolitana).
¿Quieres realizar el proceso de admisión?